In memoriam Luis Mª Ortega Basagoiti
Luis —Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la UPM en 1973— comenzó su singladura profesional en IBERINSA y continuó en el CEDEX durante 13 años, la mayor parte de ellos como jefe del Servicio de Estructuras del Laboratorio Central.
Posteriormente, desarrolló una fructífera carrera como jefe del Departamento de Estructuras de GEOCISA (DRAGADOS) durante más de 20 años, en los que situó su actividad como una referencia a nivel nacional e internacional en el campo de patología estructural, la gestión de infraestructuras y la rehabilitación patrimonial.
En 2009 fue uno de los socios fundadores de nuestra empresa, RETINEO, que nació con la vocación de ser una compañía especialista en el estudio, reparación y refuerzo de estructuras, así como en el campo de la ingeniería aplicada a estructuras existentes y restauración del patrimonio.
Luis fue un pionero en muchos aspectos y puso los cimientos de la ingeniería de la rehabilitación en España, tanto con la creación del primer sistema de gestión de puentes para el Ministerio de Fomento como por la monitorización en laboratorio y obra, los avances en ensayos no destructivos, la ingeniería en monumentos o las nuevas técnicas de reparación estructural, etc.

Compaginó su actividad profesional con la docencia. Durante muchos años fue Profesor de la asignatura "Cálculo de Estructuras" en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos de Madrid, así como impartió numerosas clases y conferencias en España y en el extranjero sobre las materias en las que era un experto. Ocupó numerosos cargos en asociaciones del sector, comités y grupos técnicos. Fue miembro del Comité de Redacción de la revista “Hormigón y Acero” desde 1996, y pasó a ser Director de dicha revista desde 2004, a la que consiguió convertir en una referencia en la investigación y divulgación a nivel internacional.
A lo largo de su actividad profesional participó en numerosas y emblemáticas obras de ingeniería, desde puentes a autovías, líneas de alta velocidad, edificios, obras portuarias, energéticas, industriales o monumentos.
Luis falleció el 20 de marzo de 2020 como consecuencia del COVID, después de una feliz vida familiar —estuvo casado 42 años con María, era padre de tres hijos (Isabel, Miguel y Ana), y recientemente había sido abuelo por primera vez— y una exitosa trayectoria profesional.
La revista Hormigón y Acero, que tantos años impulsó y dirigió, le rindió homenaje con un monográfico en el que participaron los máximos representantes del sector de la restauración y la reparación. Puedes verlo en el siguiente enlace:
https://www.hormigonyacero.com/index.php/ache/issue/view/336
Nuestro querido Luis era un apasionado de la música clásica, del Real Madrid, del arte, de la buena cocina y de Asturias. Ha dejado detrás una legión de alumnos y de amigos y por ello hemos querido dedicarle este homenaje y recordarle siempre.
